Tamal Tolimense (Variante)

En la región montañosa, donde el aire fresco se mezcla con el aroma de la tierra, se encuentran tradiciones culinarias que han perdurado a lo largo del tiempo. Las familias se reúnen en torno a la mesa, compartiendo historias y risas, mientras preparan un platillo que es símbolo de su identidad. Este platillo, conocido como tamal tolimentense, es un deleite que refleja la riqueza de la cultura local.

La preparación de este manjar es un arte que se transmite de generación en generación. Con ingredientes frescos y un toque especial, el tamal tolimentense se convierte en el protagonista de las festividades y celebraciones. Su sabor único, que combina la suavidad de la masa con el relleno de carne y especias, lo hace irresistible para quienes lo prueban.

Tamal Tolimense (Variante) de Oriente Antioqueño: Ingredientes y Preparación

### Ingredientes:

#### Para la masa:
– 2 tazas de maíz trillado (maíz para tamales)
– 1 taza de agua (para remojar el maíz)
– 1/2 taza de manteca de cerdo o mantequilla
– 1/2 taza de caldo de carne o pollo
– 1 cucharadita de sal
– 1/2 cucharadita de polvo de hornear

#### Para el relleno:
– 1 taza de carne de res o cerdo, cocida y desmechada
– 1/2 taza de frijoles cocidos (opcional)
– 1/2 taza de arroz cocido (opcional)
– 1/2 taza de guisantes (opcional)
– 1/2 cebolla, picada
– 1 diente de ajo, picado
– 1/2 pimiento rojo, picado
– 1 cucharada de aceite
– Sal y pimienta al gusto

#### Para envolver:
– Hojas de plátano (previamente pasadas por el fuego para ablandarlas)

### Modo de Preparar:

1. **Preparar el maíz:**
– Remoja el maíz trillado en agua durante al menos 8 horas o toda la noche. Luego, escúrrelo y muele el maíz hasta obtener una masa suave.

2. **Hacer la masa:**
– En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo, el caldo, la sal y el polvo de hornear. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén integrados y la masa esté suave y manejable.

3. **Preparar el relleno:**
– En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos. Agrega la carne desmechada y mezcla bien. Si decides usar frijoles o arroz, agrégalo en este momento. Cocina por unos minutos y sazona con sal y pimienta al gusto.

4. **Armar los tamales:**
– Toma una hoja de plátano y coloca una porción de masa en el centro. Aplana la masa un poco y agrega una cucharada del relleno en el centro. Dobla la hoja de plátano para envolver el tamal y asegúralo con un hilo o con otra hoja de plátano.

5. **Cocinar los tamales:**
– En una olla grande, coloca agua y lleva a ebullición. Coloca los tamales en la olla, asegurándote de que estén bien apilados y cubiertos de agua. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa esté cocida y firme.

6. **Servir:**
– Una vez cocidos, retira los tamales de la olla y déjalos enfriar un poco antes de servir. Puedes acompañarlos con salsa, guacamole o crema al gusto.

Como mejorar esta receta de Tamal Tolimense (Variante)

ERROR: Free trial ended. Choose a plan to continue using functions.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *